Este gato nace de una mutación de pelo largo del abisinio, esta raza fue reconocida como tal, en el año 1960. El pelo largo del gatoSomalí podría provenir del cruce con el Persa que se dio en el año de 1900.
El Color del Gato Somali:
Dos capaz son la que se reconocen: Salvaje (Ruddy); manto color liebre marrón-naranja manchado de negro. Rojo (Red Sorrel); manto rojo cobre con salpicaduras marrón (similar al Abisinio). El color de sus ojos puede ser: almendrado, verde o dorado, con los contornos oscuros.

Apariencia General:
Su cuerpo es un poco mayor que la del Abisinio, por tener la espalda ligeramente arqueada pareciera que en cualquier momento pegará un salto. Su cabeza es redonda terminando en un hocico alargado. Manto denso y suave, de longitud media, más largo en las orejas y el collar.
Carácter:
La personalidad del Abisinio se halla presente en el gato Somalí. Este gato es muy inteligente, vivaz y un experto cazador. Se adapta a la vida en interiores pero en algunas situaciones, necesita sentirse libre. Las temperaturas bajas son uno de los peligros, por la falta de manto estegatono se adapta al frío.
Defectos:
Para algunas personas este gato tiene los llamados defectos, como la escasez de talla, manto insuficiente y su timidez excesiva.