El médico veterinario Frank Peredo, dice que el roedor, de origen andino, pueden vivir entre seis y ocho años, y su bienestar dependerá de la alimentación y cuidados que se le brinde.

Su dieta, según el especialista, debe basarse en alimentos secos (comida concentrada conocida como “cuyina”) y frescos como la alfalfa, que le proporcionan un adecuado nivel de agua a su cuerpo. “Hay que tener cuidado con darle perejil u otras verduras que tengan exceso de minerales, pues su estómago es muy sensible. Además, hay que cambiar su alimento a diario”, recomienda.
Aunque existen varios tipos de cuyes o cobayas, como el “California” que se caracteriza por ser de color blanco o los “remolino” de pelo rizado, su peso casi siempre oscila entre los 800 gramos y un kilo.
SU LUGAR IDEAL
Una jaula espaciosa o el jardín interno de la casa es el lugar ideal para un cuy. Peredo asegura que al principio se mostrará nervioso, pero luego desarrollará tolerancia a las personas encargadas de cuidarlo y hasta aprenderá a hacer sus necesidades en un solo lugar.