Esta ave, pertenece a la familia Familia Pícidos del orden de los Piciformes, de la que se conocen más de 212 especies distribuidas por todo el mundo, salvo en Oceanía. A la vez hay tres especies generales dentro de los pájaros carpinteros: Picinae, Picumninae y Jynginidae o torcecuellos.

El pajaro carpintero es un ave que abunda en America. Recibe diversos nombres, como chupasavias, pájaro carpintero, pico, picapalos, picamaderos.
El pajaro Carpintero presenta como gran característica, una gran capacidad para trepar a los árboles y una especialización en la perforación de troncos de árboles y maderas, mediante el pico, con el objeto de extraer larvas e insectos que viven bajo las cortezas o en los troncos, y que les sirven de sustento. Sus patas son grandes y con dedos largos, dos hacia adelante y dos hacia atrás. Las uñas son largas, y constituyen una especies de ganchos que le sirven para sostenerse en los troncos verticales. A la vez en su constitución, y para poder golpear con el pico a modo de martillo, les sirve de apoyo la cola con timoneras rígidas, y los músculos especiales que tienen en la cabeza y el cuello, lo que hace que no doblen el cuello con facilidad.
La lengua es larga (con una porción envuelta, que le permite sacarla a distancia de la boca) y retráctil. El pico, fuerte y cónico, termina en punta filosa.
Su plumaje es abundante, de color negro, con zonas blancas, pardas o verdosas; Los machos tienen en la cabeza, algunas plumas rojas o amarillas.
Anidan en agujeros de los árboles practicados por ellos mismos. Las hembras ponen varios huevos blancos, muy frágiles y brillantes, sobre un colchón de maderitas y astillas podridas. Las crías nacen ciegas y peladas.
La especie que más abunda en Argentina y Chile, en todo el territorio, es el Pitigüe o Colaptes Pitius, de plumaje negro y blanco; mide 35 centímetros, y hace cuevas en barrancos, o en cercos y matorrales. Hacia la región del noroeste aparece el colaptes rupicola, a veces vive en grandes cactus en los que cava su nido, y se alimenta con larvas (A esta especie pertenecen el "pico verde" y el "pico pardo"). Existen otras especies en América como el Carpinterito, que mide 18 centímetros.
Aqui el Video:
Si quieres que tu mascota sea famosa en el internet comparte tus videos en http://tour-safari.blogspot.com/ Envianos el video con los datos de tu mascota a: yosoycanica@gmail.com y sera muy famoso