La vez pasada estuve haciendo mi caminata diaria y pude ver que justo frente mio, cerca de un arbol, habia una pequeña y tierna ardilla, me quede observandola, se encontraba comiendo una hoja seca, ella estaba muy tranquila al parecer mi presencia no le incomodo, despues que termino de comer su hojita seca se fue saltando hasta que entro en unos arbustos y luego la vi como trepo a un arbol. Esa pequeña ardillita me inspiro a hacer este articulo, conozcamos mas a las ardillas.
Este tierno animalito es un roedor, mide entre 35 y 45 cm de longitud, de los cuales casi la mitad pertenecen a la cola. En las extremidades delanteras, el pulgar es reducido, pero los otros 4 dedos están bien desarrollados y dotados de largas, curvadas y afiladas uñas. Su cabeza es graciosa; en ella sobresalen los ojos brillantes y la boca en la que los dientes están muy desarrollados y salientes. Si se les captura jóvenes a las ardillas, es posible domesticarlas y una ardilla resulta un animal doméstico muy sensible y cariñoso.

Existe un buen número de especies de ardillas, presentan diversos colores y tamaños, se encuentran por todo el mundo excepto en Australia.
Estos animalitos se alimentan de bellotas, cortezas, semillas, frutos secos y brotes tiernos que entierran durante el verano en el suelo a unos centímetros de profundidad, para luego alimentarse de ellos durante el invierno. Este almacenamiento no lo hacen las ardillas en un solo punto, sino que lo reparten en una extensa zona del lugar en el que viven.
Las ardillas establecen su nido en los huecos de los arboles o en un hueco del ramaje, y en ocasiones, en los nidos desocupados de algún grajo (pájaro parecido al cuervo), urraca o ave de rapiña. Es curioso ver como cubren su nido por arriba con una cúpula de ramas muy entrelazadas, que tapizan del musgo para evitar que entre la lluvia en su casa.
El nido de las ardillas tiene dos entradas y dentro de esta casa las ardillas hembras dan luz entre 3 y 4 crías. Las crías de ardilla son muy pequeñas; no tienen pelo cuando nacen y tienen los ojos cerrados. La madre los amamanta durante 10 semanas y, poco a poco, les enseña moverse entre las ramas del árbol en el que viven. Su adiestramiento depende del buen desarrollo de su cola, ya que en la ardilla esta constituya el elemento esencial para mantener el equilibrio en los asombrosos saltos que efectúa de un árbol a otro. A los 5 o 6 meses ya se les puede considerar adultas, pues su cuerpo y cola ya habrán adquirido su total desarrollo.
La ardillas que se encuentran en paises donde hace mucho frio duermen durante todo el invierno envueltos en su cola. Sin embargo, su sueño nunca es muy profundo, y cualquier peligro, o sencillamente su apetito, les hace espabilar rápidamente para escapar o hurgar en el suelo a la búsqueda de su dispensa subterránea de frutos que enterró durante el verano.