La mutación del felino se produjo en el gen Hr, que es el gen del pelo normal. Al presentar el gen recesivo se lo llamó gen hr.

La raza de gato esfinge presenta una estructura intermedia: cabeza triangular, orejas grandes, cuerpo alargado y robusto, abdomen abultado, miembros largos y musculosos, y la cola larga y fina; los ojos son grandes y de color amarillo o verde.
En cuanto al pelo de este felino es escaso o nulo, es decir, sólo posee pelo secundario en algunas áreas. Puede presentar una pelusa suave en el dorso, miembros, cola, cara y orejas.
Más allá de sus alteraciones genéticas, es un gato sumamente activo, afectuoso y sociable.
¿Como cuido a mi gato esfinge?
Dos datos a tener en cuenta: por un lado, las glándulas sebáceas del esfinge son muy activas y generan una capa grasosa sobre la piel, la cual debe limpiarse para evitar que se le produzca olor rancio. Por otro lado, son muy sensibles a temperaturas extremas, por lo que no es conveniente que permanezca expuesto al sol.
Por último, cabe mencionar que las hembras presentan pocos celos por año y es alta la mortalidad neonatal.