Esta ave exótica es originaria de Asia, en la actualidad la podemos encontrar en diversos lugares del mundo.
Estos animales exóticos son parientes cercanos de las gallinas, por tal motivo pasan gran tiempo en el suelo aunque pueden volar a grandes alturas. Los faisanes prefieren caminar buscando comida y en ciertas horas de la noche se suben a un árbol a descansar.

Los faisanes se caracterizan por tener la cola larga, y por la gran diferencia que existe entre el macho y la hembra. Mientras el macho tiene muchos colores en su cuerpo, como el cobrizo, el purpura verdoso en su cuello, y azules metálicos en casi todo su cuerpo, la hembra es tan solo de color marrón con estrías oscuras. Además el faisán macho posee un collar blanco y una mancha roja alrededor de sus ojos.
Un dato curioso es que el faisán muere en el sitio en donde nace, aunque se aleja de él en algunas ocasiones para buscar comida, luego regresa.
En cuanto a la reproducción la hembra puede tener hasta 40 huevos por año, pero esto no es por siempre, ya que solo durante 5 años son fértiles. Estos animales son monógamos cambian de pareja sin ningún inconveniente. Los machos suelen tener entre 6 y 10 gallinas. Éstos pelean con otros machos por gallinas, el más fuerte se queda con casi todas.
Los faisanes después de 20 días de nacido ya pueden andar, perseguir a su madre y encaramarse en los árboles. Al mes ya se les puede distinguir el sexo, salen los plumajes característicos de cada uno.
La alimentación de estos no es exigente, suelen comer bayas, lagartijas, insectos, babosas, frutos y la típica comida para gallina. El faisán así como puede llevar una vida salvaje también lo puede hacer semi-salvaje, de las dos maneras se reproduce con naturalidad.