
Los problemas respiratorios y de tráquea son bastante comunes, principalmente en los shitzu, bulldogs, pugs, yorkshires y pequineses. Para cuidarlos, los especialistas recomiendan no llevarlos con la cara afuera del auto y evitar los cambios bruscos de temperatura.
Los veterinarios aconsejan a los dueños no ponerles ropa de lana a sus canes, ya que esta puede producir eccemas en su delicada piel. Hay que tener en cuenta que muchas razas, como los schnauzers, son bastante alérgicas, por lo que es mejor utilizar prendas de polar o algodón. Es común que a las razas miniaturas les lagrimeen los ojos. Esto, a la larga, produce costras. Se aconseja que se les lave con algodones remojados en manzanilla o té bien cargado.
Por otro lado, a muchos perros, como los poodles, se les acumula el cerumen en los oídos, lo que causa olores muy fuertes y puede generar otitis o hasta una perforación de oído. Se recomienda pasarles un hisopo con aceite de bebe de 2 a 3 veces a la semana.
CUESTIÓN DE RAZA
Es común que los bulldogs nazcan con displasia de cadera (cuando esta no encaja bien con el fémur). Además, suelen tener problemas de tórax. A estos perros no se les debe exigir mucho físicamente, ya que de lo contrario sus padecimientos podrían agravarse.
Los ojos saltones de los shitzu y los pugs son unos de sus principales atractivos, pero también podrían convertirse en un problema, porque pueden llegar a salirse de sus cuencas. Para evitarlo es recomendable que no se les ponga correas muy ajustadas en el cuello.
Como puede ver, cuidar a los engreídos de la casa también está en sus manos, aunque los especialistas señalan que una visita periódica (cada 4 meses) al veterinario también es bastante recomendable.