
Comerciantes sin escrupulos están ofreciendo estos pescados a la población generando un gran peligro para la salud.
El intenso frío que azota Bolivia también afecta a la fauna fluvial. El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra, a través de su Centro de Investigación y Desarrollo Acuícola Boliviano (CIDAB), reportó la muerte de miles de peces en los ríos de la cuenca del Altiplano, la Plata y Amazonía.

De acuerdo con este ministerio el frío ha puesto en peligro de extinción de varias de estas especies.
La televisión mostró las impactantes imágenes de cardúmenes enteros arrastrados por las corrientes de los ríos Grande y Piraí. Además se reveló que el frío también mató a decenas de tortugas y lagartos que no pudieron resistir las bajas temperaturas en el departamento de Beni.
Francisco Mamani, director del CIDAB, dijo que en la cuenca del Altiplano el nivel del Lago Titicaca disminuyó en 25 centímetros, lo que también influyó en la biomasa.
ATENTADO CONTRA SALUD PÚBLICA Las autoridades del pais altiplanico informaron que se trata de la peor mortandad de peces registrada en los últimos 40 años y paralelamente invocó a la población a no consumir pescados de la zona ante las denuncias de que comerciantes sin escrupulos están ofreciendo pescados muertos.
Marisol Portugal,. Jefa del Servicio de Meteorología Nacional, informó que este fin de semana las temperaturas en el altiplano descenderían en gran parte del país.
Hasta la fecha, las bajas temperaturas como consecuencia de frentes fríos provenientes del sur del continente, han afectado a más de 21 mil familias bolivianas, según estadísticas oficiales.