Muchos de nosotros muy entusiasmados adoptamos un lindo cachorrito para que sea nuestro fiel compañero, pero hay veces, cuando el cachorro se vuelve adulto, lo envían a los techos para que vivan sin alguna oportunidad de socializarse ni pasear y jugar como antes, realmente esto es bueno para nuestro perro?
La doctora Luz Marina Vidal, explica que los perros que nunca salen a pasear con sus dueños son animales tristes, solitarios y deprimidos, porque no cumplen su papel ni de compañero ni de guardián del hogar.

Aunque a simple vista parezca solo descuido, debido al estilo de vida que llevan, se convierten en seres muy tímidos o huraños. Es decir, no pueden equilibrar su temperamento como una mascota querida.
A eso se le suma la falta de preocupación de sus amos por cuidar su higiene y alimentación. “La comida en la intemperie se descompone con facilidad y el agua, en estos casos, casi nunca es cambiada a diario”, enfatiza.
Según la doctora, la tarea consiste en reeducar a la mascota con paciencia y amor, enseñarle a usar la correa para sacarlo a pasear y no desistir en el compromiso. Al principio será un poco complicado, porque salir a diario no está en la rutina del animal. Al menos en un mes, estima la especialista, la mascota se adaptará al cambio positivo.
Si no estamos seguros, mejor no adoptemos una mascota, un perro, un gato, etc, no son juguetes u objetos, ellos también necesitan de nuestro afecto y cuidado.
Si quieres que tu mascota sea famosa en el internet comparte tus videos en http://tour-safari.blogspot.com/
Envianos el video con los datos de tu mascota a: yosoycanica@gmail.com y sera muy famos@